< MASTER >
Finanzas y
Dirección Financiera

banner cursos

 

Cambia o Acelera tu Carrera!

banner cursos

< MASTER >
Finanzas y
Dirección Financiera

banner cursos

 

Cambia o Acelera tu Carrera!

banner cursos

A QUIEN VA DIRIGIDO

- ESTE ES TU MASTER SI BUSCAS -

1. CAMBIAR TU CARRERA PROFESIONAL

Tienes menos de 10 años de experiencia profesional y trabajas en:

– Corporates: Departamentos Financieros, Contabilidad y similares

– Consultoría, Auditoría o Servicios Profesionales

– Banca de Empresas o Corporativa

 y buscas cambiar tu carrera profesional a “Large Corporates”, departamentos:

– Finanzas

– Financiación Estructurada

– Planificación Financiera

– Análisis de Inversiones

– M&A

2. ACELERAR TU CARRERA PROFESIONAL

Trabajas en el sector y buscas:

– Adquirir capacidades técnicas avanzadas: en modelling de planes de negocios, financiación estructurada, valuation, etc; para lograr un perfil profesional completo con unos conocimientos superiores a tu categoría profesional y que te permita:

– Acelerar tu carrera profesional en tu actual empresa

– Cambiar a una empresa de mayor reconocimiento y prestigio

A QUIEN VA DIRIGIDO

- ESTE ES TU MASTER SI BUSCAS -

1. CAMBIAR TU CARRERA PROFESIONAL

Tienes menos de 10 años de experiencia profesional y trabajas en:

– Corporates: Departamentos Financieros, Contabilidad y similares

– Consultoría, Auditoría o Servicios Profesionales

– Banca de Empresas o Corporativa

 y buscas cambiar tu carrera profesional a “Large Corporates”, departamentos:

– Finanzas

– Financiación Estructurada

– Planificación Financiera

– Análisis de Inversiones

– M&A

2. ACELERAR TU CARRERA PROFESIONAL

Trabajas en el sector y buscas:

– Adquirir capacidades técnicas avanzadas: en modelling de planes de negocios, financiación estructurada, valuation, etc; para lograr un perfil profesional completo con unos conocimientos superiores a tu categoría profesional y que te permita:

– Acelerar tu carrera profesional en tu actual empresa

– Cambiar a una empresa de mayor reconocimiento y prestigio

 

 

 

 

 

VALIDA SI ESTE MASTER ES ADECUADO PARA TI

Envíanos un mail a «admisiones@isbif.es» con el asunto «validación CV – Master Finanzas y Dirección Financiera» adjuntando:

  • CV o link de Linkedin actualizado
  • Fecha de Nacimiento
  • Objetivos con el master

y te responderemos vía mail si este master es el adecuado o no para tu caso específico; y explicando el por qué.

VALIDA SI ESTE MASTER ES ADECUADO PARA TI

Envíanos un mail a «admisiones@isbif.es» con el asunto «validación CV – Master Finanzas y Dirección Financiera» adjuntando:

  • CV o link de Linkedin actualizado
  • Fecha de Nacimiento
  • Objetivos con el master

y te responderemos vía mail si este master es el adecuado o no para tu caso específico; y explicando el por qué.

SALIDAS PROFESIONALES - ALUMNOS ISBIF

  • Financial Analyst
    Gonzalo Carretero Linder
  • Finance Associate
    Juvenal Cubiles de Vega
  • Corporate Loan Analyst
    Juan Gallego Fernández
  • Project Finance Analyst
    Juan Miguel Madera Mascarell
  • Investment Analyst
    Pablo Crespo Ardanuy

SALIDAS PROFESIONALES - ALUMNOS ISBIF

  • Financial Analyst
    Gonzalo Carretero Linder
  • Finance Associate
    Juvenal Cubiles de Vega
  • Corporate Loan Analyst
    Juan Gallego Fernández
  • Project Finance Analyst
    Juan Miguel Madera Mascarell
  • Investment Analyst
    Pablo Crespo Ardanuy

PLAN DE ESTUDIOS

Somos especialistas en Finanzas, lo que nos ha permitido diseñar un Plan de Estudios que cubre todo lo que se requiere para desarrollar una carrera profesional exitosa en este sector, con el equilibrio de nº horas adecuado entre conocimientos técnicos y casos prácticos.

El master está diseñado para que sea compatible con el trabajo (máximo 2 – 3 horas / semana de estudio fuera del horario de clase). El aprendizaje se adquiere en clase.

Las clases son impartidas por profesores que son profesionales en activo de reconocido prestigio de las principales firmas del sector.

1. CLASES DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS – 40%

– Contabilidad y Análisis Financiero

– Dirección Financiera y Contabilidad

– Estrategia Corporativa

– Construcción de Modelos Financieros

– Valoración de Empresas

– M&A, Corporate Finance, OPAs y Salidas a Bosla

– Project Finance (Energía e Infra) y Real Estate Finance

2. CASOS PRÁCTICOS REALES – 60%

Más del 80% de los Casos son de “Modelling, donde se simulan situaciones reales profesionales en todas las áreas habilitantes del Master, construyendo “desde cero” modelos de: Planes de Negocios, Valoración, Financiación, M&A…

El alumno alcanza el nivel adecuado y la asimilación real de los contenidos técnicos, gracias a desarrollar decenas de casos durante todo el master (Learning by Doing).

Varios de los casos son Casos reales de Entrevistas, lo que unido al conocimiento adquirido y entendimiento real de las habilidades técnicas (“hard skills”) que se requieren para trabajar en este sector, es la clave para superar las distintas rondas de entrevistas con éxito.

Las clases de casos se van compaginando con las clases de conocimientos técnicos.

PLAN DE ESTUDIOS

Somos especialistas en Finanzas, lo que nos ha permitido diseñar un Plan de Estudios que cubre todo lo que se requiere para desarrollar una carrera profesional exitosa en este sector, con el equilibrio de nº horas adecuado entre conocimientos técnicos y casos prácticos.

El master está diseñado para que sea compatible con el trabajo (máximo 2 – 3 horas / semana de estudio fuera del horario de clase). El aprendizaje se adquiere en clase.

Las clases son impartidas por profesores que son profesionales en activo de reconocido prestigio de las principales firmas del sector.

1. CLASES DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS – 40%

– Contabilidad y Análisis Financiero

– Dirección Financiera y Contabilidad

– Estrategia Corporativa

– Construcción de Modelos Financieros

– Valoración de Empresas

– M&A, Corporate Finance, OPAs y Salidas a Bosla

– Project Finance (Energía e Infra) y Real Estate Finance

 

 

2. CASOS PRÁCTICOS REALES – 60%

Más del 80% de los Casos son de “Modelling, donde se simulan situaciones reales profesionales en todas las áreas habilitantes del Master, construyendo “desde cero” modelos de: Planes de Negocios, Valoración, Financiación, M&A…

El alumno alcanza el nivel adecuado y la asimilación real de los contenidos técnicos, gracias a desarrollar decenas de casos durante todo el master (Learning by Doing).

Varios de los casos son Casos reales de Entrevistas, lo que unido al conocimiento adquirido y entendimiento real de las habilidades técnicas (“hard skills”) que se requieren para trabajar en este sector, es la clave para superar las distintas rondas de entrevistas con éxito.

Las clases de casos se van compaginando con las clases de conocimientos técnicos.

SALIDAS PROFESIONALES - MÉTODO ISBIF

"COACHING" INDIVIDUAL

  • Identificación de qué posiciones y empresas que mejor encajan con las capacidades técnicas y motivaciones del alumno, para asegurarnos de que el cambio será exitoso
  • Preparación del CV destacando todo aquello que conocemos que las empresas valoran para pasar a fase de entrevistas

SIMULACIÓN ENTREVISTAS

  • Fit” y motivacionales, que son las que determinan que candidatos pasan a fase de entrevistas técnicas
  • Técnicas y Casos de Entrevistas, para que los alumnos conozcan las preguntas y dinámicas de este tipo de entrevistas para aumentar las probabilidades de éxito

BOLSA de EMPLEO

  • Acceso y envío del CV a las posiciones abiertas que hemos identificado durante la fase de «Coaching» Individual cuando el alumno esté técnicamente preparado
  • De forma individual preparamos y diseñamos un plan de preparación específico para cada proceso selección

SALIDAS PROFESIONALES - MÉTODO ISBIF

"COACHING" INDIVIDUAL

  • Identificación de qué posiciones y empresas que mejor encajan con las capacidades técnicas y motivaciones del alumno, para asegurarnos de que el cambio será exitoso
  • Preparación del CV destacando todo aquello que conocemos que las empresas valoran para pasar a fase de entrevistas

SIMULACIÓN ENTREVISTAS

  • Fit” y motivacionales, que son las que determinan que candidatos pasan a fase de entrevistas técnicas
  • Técnicas y Casos de Entrevistas, para que los alumnos conozcan las preguntas y dinámicas de este tipo de entrevistas para aumentar las probabilidades de éxito

BOLSA de EMPLEO

  • Acceso y envío del CV a las posiciones abiertas que hemos identificado durante la fase de «Coaching» Individual cuando el alumno esté técnicamente preparado
  • De forma individual preparamos y diseñamos un plan de preparación específico para cada proceso selección

CAMPUS: MADRID, RÍOS ROSAS 19

CAMPUS: MADRID, RÍOS ROSAS 19

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

DIRECCIÓN FINANCIERA y CONTABILIDAD

  • Contabilidad Avanzada: Formulación de cuentas, auditoría, diferencias normas internacionales de contabilidad: US GAPP vs. NIIF, criterios de reconocimiento de ingresos y costes, operaciones complejas de contabilización…
  • Consolidación
  • Elaboración del Presupuesto: Control de Gestión, Cuadro de Mando Financiero, Reporting, Sistemas de información contable…
  • Tesorería Corporativa y Working Capital: diagnóstico y previsión, necesidades de working capital y a largo plazo (inversión), sistemas de gestión, gestión del riesgo de crédito, plan de negocio a corto plazo, “cash pooling”, remuneración de la tesorería
  • Auditoría Interna
  • Funciones del Departamento Financiero y Contable, e interacción con el resto de departamentos de la Empresa
  • Financiación a Largo Plazo: préstamos sindicados, préstamos bilaterales…
  • Financiación Working Capital: Factoring, Forfaiting, confirming…
  • Análisis de Crédito como la Banca Corporativa: Mecanismo de Aprobación, Importe, Plazos…
  • Financiación de Operaciones de Comercio Exterior – Trade Finance: Cartas de Crédito…
  • Derivados – Gestión de Riesgos: Tipos de interés, divisas…
  • Departamento Financiero en una Startup y Métricas para generar valor: toma de decisiones, “cash is King”…
  • Análisis de Proyectos de Inversión (VAN, TIR, Cas Flow…) y Política de Retribución al Accionista
  • Impuestos y Obligaciones Legales de las Sociedades

ESTRATEGIA CORPORATIVA y DIRECCIÓN GENERAL

  • Planificación Estratégica y Reflexión Estratégica “High Level”: Análisis externo (macro / micro), análisis interno (posición), dinámicas industria / posición, control y medición de la estrategia, vínculo entre estrategia e innovación, gestión integrada de portfolio…
  • Plan Estratégico y Plan Acción “Go to Market”: Análisis de la situación actual, determinación de factores críticos, identificación de estrategias, estrategias de implementación…
  • Innovación Corporativa: Clases de innovación, estrategias y vehículos de innovación corporativa, pitfalls comunes en la innovación empresarial…
  • Desarrollo de Negocio y Plan Comercial: Estrategia y Procesos, gestión de equipos, fases de ventas, comportamiento de cliente…
  • Marketing Estratégico – Plan de Marketing: entendimiento y segmentación del cliente, propuesta de valor, precio, gestión comercial…
  • Marketing Digital: Basics y Metrics, buscadores y redes sociales, growth hacking, big data, leads, e-commerce y marketplaces, logística e-commerce…
  • Estrategia de Marca: Posicionamiento, modelos de arquitectura de marca, comunicación para construir una marca, importancia de la marca en la decisión de compra…
  • Metodología “Agile Business” : Metodología aplicada principalmente en la Gestión de Proyectos de Startups
  • Estrategia de Recursos Humanos: Plan de Recursos Humanos, tendencias, teletrabajo, remuneración, captación de talento…

VALORACIÓN de EMPRESAS

  • Análisis Financiero: Estructura de Inversión y Financiación, Análisis de la Generación de Caja, Rentabilidad Empresa y Accionista…
  • Valoración por Descuento de Flujos de Caja
  • Valoración por Múltiplos de Compañías Cotizadas Comparables
  • Valoración por Transacciones Recientes
  • Valoración por Rentabilidades – LBO “Leveraged Buy-Out”
  • Valoración de Situaciones Especiales: Compañías Cíclicas, Dividendos, Concesiones, Distress… Sinergias, primas en OPAs…
  • Elaboración de Informes de Valoración: Fairness Opinion (Informe de Valoración del Experto Independiente) y Broker Report – Equity Analyst Sell Side
  • Valoración de Start-ups
  • Valoración Fundamental ligada a la Bolsa
  • Valoración fondos de Inversión Value Investing
  • Casos Prácticos de Construcción de Modelos de Valoración en Excel

M&A y CORPORATE FINANCE

  • Fases, Documentos, Intervinientes y Rationale del M&A
  • Financiación Corporativa y de Adquisiciones: Deuda Senior (Préstamos Sindicados y Club Deal), Deuda Mezzanine – Subordinada, Unitranche, Préstamos Participativos, Vendors Loan, Earn-out, Margin Loans…
  • Estructuración de Transacciones de Corporate Finance: Ampliaciones de Capital, Compra – Venta, Fusión, Recap Dividend, Yield Co, Compra de deuda con descuento y capitalización, Refinanciación de deuda, Reestructuración Operativa y Financiera
  • Due Diligence (Commercial, Financial, Fiscal, Labour y Legal), Legal M&A y Fiscalidad del M&A

PRIVATE EQUITY

  • Fases, Documentos, Intervinientes y Rationale del Private Equity
  • Fundraising, Gestión y Desinversión de Participadas
  • Estructura legal del Private Equity
  • Mecanismos de Retribución a los Equipos Directivos: Envy Ratio, Ratchet, Free Warrants, Préstamos de Accionistas…
  • Tipos de Operaciones: Capital Expansión, Build-up, LBO «Leveraged Buy Out», Capital Reestructuración «Distressed Funds», Special Situations, Otros: Secondary Buy Out, Fondos de Fondos y Fondos de Secondary

CONSTRUCCIÓN de MODELOS FINANCIEROS

  • Construcción de modelos financieros completos al máximo nivel de detalle tal y cómo los elaboran los Bancos de Inversión, Fondos de Private Equity, Value Investing e Infraestructuras. Se cubren modelos de: Corporate Finance, Private Equity y Value Investing
  • Clases 100% prácticas, donde los alumnos deberán llevar su ordenador portátil y deberán construir desde cero varios modelos financieros completos siguiendo las indicaciones de los ponentes

VENTURE CAPITAL y STARTUPs

  • Entorno Emprendedor (Incubadoras, Aceleradoras…) y Búsqueda de Inversores: Business Plan, Hipótesis, Drivers del Modelo de Negocio, Análisis del Mercado, Generación de Ideas de Negocio – Design Thinking, Modelos de Negocio…
  • Fases, Documentos, Intervinientes y Análisis y Claves del Éxito: KPIs, sector, marketing…
  • Dirección Financiera en una Start-up: Escabilidad, métricas, financiación “cash is the King”
  • Valoración: Métodos, múltiplos esperados…
  • Estructuras de Inversión: Tipologías (FFF, seed, Series A, B…), Análisis de Retornos, Generación de Valor…
  • Estructuración Contractual: Cláusulas anti-dilución, liquidaciones preferentes, Ratchet, Tag y Drag Alone, Right of First Refusal, Right of Co-Sale…
  • Análisis de una Tesis de Inversión – Simulación de las entrevistas técnicas de los Fondos Venture
  • Caso Práctico: Cabify

PROJECT FINANCE y ASSET FINANCE

  • Project Finance de:
    – Infraestructuras: autopistas (con peaje, sin peaje y peaje en la sombra), puertos, hospitales, cárceles, gimnasios…
    – Energía: proyectos eólicos, solar…
  • Asset Finance: Buques, aviones…
  • Cubriendo:
    – Agentes involucrados (administraciones públicas, inversores, financiadores, aseguradoras…)
    – Asignación de riesgos
    – Estructuras de Inversión y Financiación
    – Estructuración Contractual
    – Análisis de rentabilidad y Generación de Valor

REAL ESTATE: VALORACIÓN, FINANCIACIÓN e INVERSIÓN

  • Descripción del Mercado Inmobiliario: Fases y Proceso Urbanístico (Permisos, Licencias, Administraciones Públicas involucradas, timing, etc), Players más importantes en la configuración del tejido de inversión inmobiliario: inmobiliarias, servicers…, Tipología de inversiones, Tendencias…
  • Valoración y Análisis – KPIs de:
    – Suelos en función de su fase urbanística y Viviendas
    – Oficinas, Industrial y Logística
    – Centros Comerciales, Hoteles y Retail
    – Empresas inmobiliarias y Socimis / REITs
    – NPLs (Non Performing Loans) con garantías de activos inmobiliarios
  • Estructuras de Inversión y Financiación: Bancos, Fondos Especializados y Financiación Alternativa, Estructuración del Equity, Generación de Valor…

CONTABILIDAD

  • Se cubren las diferentes operaciones contables (periodificaciones, provisiones, anticipos…) y el entendimiento de cómo impactan cada una de ellas en PyG, Balance y Flujo de Caja

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

DIRECCIÓN FINANCIERA y CONTABILIDAD

  • Contabilidad Avanzada: Formulación de cuentas, auditoría, diferencias normas internacionales de contabilidad: US GAPP vs. NIIF, criterios de reconocimiento de ingresos y costes, operaciones complejas de contabilización…
  • Consolidación
  • Elaboración del Presupuesto: Control de Gestión, Cuadro de Mando Financiero, Reporting, Sistemas de información contable…
  • Tesorería Corporativa y Working Capital: diagnóstico y previsión, necesidades de working capital y a largo plazo (inversión), sistemas de gestión, gestión del riesgo de crédito, plan de negocio a corto plazo, “cash pooling”, remuneración de la tesorería
  • Auditoría Interna
  • Funciones del Departamento Financiero y Contable, e interacción con el resto de departamentos de la Empresa
  • Financiación a Largo Plazo: préstamos sindicados, préstamos bilaterales…
  • Financiación Working Capital: Factoring, Forfaiting, confirming…
  • Análisis de Crédito como la Banca Corporativa: Mecanismo de Aprobación, Importe, Plazos…
  • Financiación de Operaciones de Comercio Exterior – Trade Finance: Cartas de Crédito…
  • Derivados – Gestión de Riesgos: Tipos de interés, divisas…
  • Departamento Financiero en una Startup y Métricas para generar valor: toma de decisiones, “cash is King”…
  • Análisis de Proyectos de Inversión (VAN, TIR, Cas Flow…) y Política de Retribución al Accionista
  • Impuestos y Obligaciones Legales de las Sociedades

ESTRATEGIA CORPORATIVA y DIRECCIÓN GENERAL

  • Planificación Estratégica y Reflexión Estratégica “High Level”: Análisis externo (macro / micro), análisis interno (posición), dinámicas industria / posición, control y medición de la estrategia, vínculo entre estrategia e innovación, gestión integrada de portfolio…
  • Plan Estratégico y Plan Acción “Go to Market”: Análisis de la situación actual, determinación de factores críticos, identificación de estrategias, estrategias de implementación…
  • Innovación Corporativa: Clases de innovación, estrategias y vehículos de innovación corporativa, pitfalls comunes en la innovación empresarial…
  • Desarrollo de Negocio y Plan Comercial: Estrategia y Procesos, gestión de equipos, fases de ventas, comportamiento de cliente…
  • Marketing Estratégico – Plan de Marketing: entendimiento y segmentación del cliente, propuesta de valor, precio, gestión comercial…
  • Marketing Digital: Basics y Metrics, buscadores y redes sociales, growth hacking, big data, leads, e-commerce y marketplaces, logística e-commerce…
  • Estrategia de Marca: Posicionamiento, modelos de arquitectura de marca, comunicación para construir una marca, importancia de la marca en la decisión de compra…
  • Metodología “Agile Business” : Metodología aplicada principalmente en la Gestión de Proyectos de Startups
  • Estrategia de Recursos Humanos: Plan de Recursos Humanos, tendencias, teletrabajo, remuneración, captación de talento…

VALORACIÓN de EMPRESAS

  • Análisis Financiero: Estructura de Inversión y Financiación, Análisis de la Generación de Caja, Rentabilidad Empresa y Accionista…
  • Valoración por Descuento de Flujos de Caja
  • Valoración por Múltiplos de Compañías Cotizadas Comparables
  • Valoración por Transacciones Recientes
  • Valoración por Rentabilidades – LBO “Leveraged Buy-Out”
  • Valoración de Situaciones Especiales: Compañías Cíclicas, Dividendos, Concesiones, Distress… Sinergias, primas en OPAs…
  • Elaboración de Informes de Valoración: Fairness Opinion (Informe de Valoración del Experto Independiente) y Broker Report – Equity Analyst Sell Side
  • Valoración de Start-ups
  • Valoración Fundamental ligada a la Bolsa
  • Valoración fondos de Inversión Value Investing
  • Casos Prácticos de Construcción de Modelos de Valoración en Excel

M&A y CORPORATE FINANCE

  • Fases, Documentos, Intervinientes y Rationale del M&A
  • Financiación Corporativa y de Adquisiciones: Deuda Senior (Préstamos Sindicados y Club Deal), Deuda Mezzanine – Subordinada, Unitranche, Préstamos Participativos, Vendors Loan, Earn-out, Margin Loans…
  • Estructuración de Transacciones de Corporate Finance: Ampliaciones de Capital, Compra – Venta, Fusión, Recap Dividend, Yield Co, Compra de deuda con descuento y capitalización, Refinanciación de deuda, Reestructuración Operativa y Financiera
  • Due Diligence (Commercial, Financial, Fiscal, Labour y Legal), Legal M&A y Fiscalidad del M&A

PRIVATE EQUITY

  • Fases, Documentos, Intervinientes y Rationale del Private Equity
  • Fundraising, Gestión y Desinversión de Participadas
  • Estructura legal del Private Equity
  • Mecanismos de Retribución a los Equipos Directivos: Envy Ratio, Ratchet, Free Warrants, Préstamos de Accionistas…
  • Tipos de Operaciones: Capital Expansión, Build-up, LBO «Leveraged Buy Out», Capital Reestructuración «Distressed Funds», Special Situations, Otros: Secondary Buy Out, Fondos de Fondos y Fondos de Secondary

CONSTRUCCIÓN de MODELOS FINANCIEROS

  • Construcción de modelos financieros completos al máximo nivel de detalle tal y cómo los elaboran los Bancos de Inversión, Fondos de Private Equity, Value Investing e Infraestructuras. Se cubren modelos de: Corporate Finance, Private Equity y Value Investing
  • Clases 100% prácticas, donde los alumnos deberán llevar su ordenador portátil y deberán construir desde cero varios modelos financieros completos siguiendo las indicaciones de los ponentes

VENTURE CAPITAL y STARTUPs

  • Entorno Emprendedor (Incubadoras, Aceleradoras…) y Búsqueda de Inversores: Business Plan, Hipótesis, Drivers del Modelo de Negocio, Análisis del Mercado, Generación de Ideas de Negocio – Design Thinking, Modelos de Negocio…
  • Fases, Documentos, Intervinientes y Análisis y Claves del Éxito: KPIs, sector, marketing…
  • Dirección Financiera en una Start-up: Escabilidad, métricas, financiación “cash is the King”
  • Valoración: Métodos, múltiplos esperados…
  • Estructuras de Inversión: Tipologías (FFF, seed, Series A, B…), Análisis de Retornos, Generación de Valor…
  • Estructuración Contractual: Cláusulas anti-dilución, liquidaciones preferentes, Ratchet, Tag y Drag Alone, Right of First Refusal, Right of Co-Sale…
  • Análisis de una Tesis de Inversión – Simulación de las entrevistas técnicas de los Fondos Venture
  • Caso Práctico: Cabify

PROJECT FINANCE y ASSET FINANCE

  • Project Finance de:
    – Infraestructuras: autopistas (con peaje, sin peaje y peaje en la sombra), puertos, hospitales, cárceles, gimnasios…
    – Energía: proyectos eólicos, solar…
  • Asset Finance: Buques, aviones…
  • Cubriendo:
    – Agentes involucrados (administraciones públicas, inversores, financiadores, aseguradoras…)
    – Asignación de riesgos
    – Estructuras de Inversión y Financiación
    – Estructuración Contractual
    – Análisis de rentabilidad y Generación de Valor

REAL ESTATE: VALORACIÓN, FINANCIACIÓN e INVERSIÓN

  • Descripción del Mercado Inmobiliario: Fases y Proceso Urbanístico (Permisos, Licencias, Administraciones Públicas involucradas, timing, etc), Players más importantes en la configuración del tejido de inversión inmobiliario: inmobiliarias, servicers…, Tipología de inversiones, Tendencias…
  • Valoración y Análisis – KPIs de:
    – Suelos en función de su fase urbanística y Viviendas
    – Oficinas, Industrial y Logística
    – Centros Comerciales, Hoteles y Retail
    – Empresas inmobiliarias y Socimis / REITs
    – NPLs (Non Performing Loans) con garantías de activos inmobiliarios
  • Estructuras de Inversión y Financiación: Bancos, Fondos Especializados y Financiación Alternativa, Estructuración del Equity, Generación de Valor…

CONTABILIDAD

  • Se cubren las diferentes operaciones contables (periodificaciones, provisiones, anticipos…) y el entendimiento de cómo impactan cada una de ellas en PyG, Balance y Flujo de Caja

MÉTODO EVALUACIÓN

5 CASOS PRÁCTICOS EVALUABLES - 50%

– Son Casos Prácticos similares a los de procesos de entrevistas reales

– El alumno recibirá en su mail el caso y tiene entre 2 y 3 horas para desarrollar el caso en excel y power point, y entregarlo a la hora indicada; simulando una situación real de entrevista

– Los casos se resuelven todos de forma individual

PROYECTO FIN DE MASTER -50%

– Se selecciona una transacción real conjuntamente con el Claustro Académico de ISBIF Finance School, que cubra aquellas áreas de conocimiento sobre las cuáles el alumno quiere desarrollar su carrera profesional, para que les sirva como una simulación profesional real

– El Proyecto Fin de Master se desarrolla de forma individual y será presentado ante un Tribunal integrado por profesionales del sector de empresas líderes, a los 3 – 4 meses después de la finalización de las clases

MÉTODO EVALUACIÓN

5 CASOS PRÁCTICOS EVALUABLES - 50%

– Son Casos Prácticos similares a los de procesos de entrevistas reales

– El alumno recibirá en su mail el caso y tiene entre 2 y 3 horas para desarrollar el caso en excel y power point, y entregarlo a la hora indicada; simulando una situación real de entrevista

– Los casos se resuelven todos de forma individual

 

PROYECTO FIN DE MASTER -50%

– Se selecciona una transacción real conjuntamente con el Claustro Académico de ISBIF Finance School, que cubra aquellas áreas de conocimiento sobre las cuáles el alumno quiere desarrollar su carrera profesional, para que les sirva como una simulación profesional real

– El Proyecto Fin de Master se desarrolla de forma individual y será presentado ante un Tribunal integrado por profesionales del sector de empresas líderes, a los 3 – 4 meses después de la finalización de las clases

MODALIDADES PARA CURSAR EL MASTER

PRESENCIAL

Madrid, Calle Ríos Rosas 19                               

El alumno podrá cursar la clase en modalidad online, cuando no pueda asistir presencialmente

Las clases son grabadas para los días que no hayas podido asistir y como material de estudio

ONLINE

Formula tus preguntas como si estuvieras presencialmente en clase

Compartirás las clases con los alumnos que están en modalidad presencial

Las clases son grabadas para los días que no hayas podido asistir y como material de estudio

MODALIDADES PARA CURSAR EL MASTER

PRESENCIAL

Madrid, Calle Ríos Rosas 19                               

El alumno podrá cursar la clase en modalidad online, cuando no pueda asistir presencialmente

Las clases son grabadas para los días que no hayas podido asistir y como material de estudio

ONLINE

Formula tus preguntas como si estuvieras presencialmente en clase

Compartirás las clases con los alumnos que están en modalidad presencial

Las clases son grabadas para los días que no hayas podido asistir y como material de estudio

MÉTODO ISBIF

CASOS PRÁCTICOS

«Learning by Doing», donde combinamos Clases Magistrales con todos los conocimientos prácticos que necesita el alumno para las Clases de Casos Prácticos Reales (> 60%), donde se simulan situaciones profesionales en todas las áreas habilitantes del Master

CASOS "MODELLING"

Más del 80% de los Casos serán de «Modelling», donde en clase construiremos «desde cero» modelos de Planes de Negocios, Valoración, M&A, Fondos de Private Equity y Deuda, Debt Advisory, Restructuring, Financiación Estructurada, Startups, Tesorería…

EVALUACIÓN - 100% CASOS

No hay Exámenes. Evaluación vía la superación de 5 Casos Prácticos de procesos de entrevistas reales (50%) y un Proyecto Fin de Master (50%), sobre una Transacción Real del área que el alumno quiera desarrollar su carrera profesional. Son individuales

MÉTODO ISBIF

CASOS PRÁCTICOS

  • «Learning by Doing», donde combinamos Clases Magistrales con todos los conocimientos prácticos que necesita el alumno para las Clases de Casos Prácticos Reales (> 60%), donde se simulan situaciones profesionales en todas las áreas habilitantes del Master

CASOS "MODELLING"

  • Más del 80% de los Casos serán de «Modelling», donde en clase construiremos «desde cero» modelos de Planes de Negocios, Valoración, M&A, Fondos de Private Equity y Deuda, Debt Advisory, Restructuring, Financiación Estructurada, Startups, Tesorería…

EVALUACIÓN - 100% CASOS

  • No hay Exámenes. Evaluación vía la superación de 5 Casos Prácticos de procesos de entrevistas reales (50%) y un Proyecto Fin de Master (50%), sobre una Transacción Real del área que el alumno quiera desarrollar su carrera profesional. Son individuales

POR QUÉ ISBIF

LÍDERES EN EMPLEABILIDAD

Acceso privilegiado a Procesos de Selección Simulación de Entrevistas Reales («Fit», Motivacionales, Técnicas y Casos de Entrevistas) aumentando el éxito de nuestros alumnos

PROFESORES PROFESIONALES

Profesores 100% profesionales en activo y en firmas de reconocido prestigio y elevada capacidad didáctica. Además, todos son Especialistas en las clases que imparten con un formato 100% práctico

ESPECIALISTAS EN FINANZAS

Programas Académicos actualizados y ajustados a los conocimientos técnicos actuales que requieren las empresas del sector y «networking» privilegiado con las empresas que contratan

POR QUÉ ISBIF

LÍDERES EN EMPLEABILIDAD

  • Acceso privilegiado a Procesos de Selección Simulación de Entrevistas Reales («Fit», Motivacionales, Técnicas y Casos de Entrevistas) aumentando el éxito de nuestros alumnos

PROFESORES PROFESIONALES

  • Profesores 100% profesionales en activo y en firmas de reconocido prestigio y elevada capacidad didáctica. Además, todos son Especialistas en las clases que imparten con un formato 100% práctico

ESPECIALISTAS EN FINANZAS

  • Programas Académicos actualizados y ajustados a los conocimientos técnicos actuales que requieren las empresas del sector y «networking» privilegiado con las empresas que contratan

ADMISIÓN EN EL MASTER

Paso 1

Enviar Mail a

admisiones@isbif.es con el asunto: «Matriculación master Finanzas» y adjuntar:

– CV actualizado

– Título o Expediente Académico de los Estudios Universitarios

– DNI o Pasaporte

FECHA LÍMITE: hasta completar plazas

Paso 2

Entrevista

Presencial u Online

Duración: ~ 30 – 45 minutos

Objetivo:

i)   Entender el CV

ii)  Objetivos del alumno con el master y verificar que este maste el adecuado para poder alcanzarlos

iii) Ver salidas profesionales recientes de alumnos con un perfil similar

Paso 3

Matrícula

Resolución: Si el alumno es APTO, recibirá vía mail la Carta de Admisión y Carta de Matrícula

Matriculación: Cuando el alumno abona los honorarios académicos en el plazo de 15 días naturales

ADMISIÓN EN EL MASTER

Paso 1

Enviar Mail a

admisiones@isbif.es con el asunto: «Matriculación master Finanzas» y adjuntar:

– CV actualizado

– Título o Expediente Académico de los Estudios Universitarios

– DNI o Pasaporte

 

FECHA LÍMITE: hasta completar plazas

Paso 2

Entrevista

Presencial u Online

Duración: ~ 30 – 45 minutos

Objetivo:

i)   Entender el CV

ii)  Objetivos del alumno con el master y verificar que este maste el adecuado para poder alcanzarlos

iii) Ver salidas profesionales recientes de alumnos con un perfil similar

Paso 3

Matrícula

Resolución: Si el alumno es APTO, recibirá vía mail la Carta de Admisión y Carta de Matrícula 

Matriculación: Cuando el alumno abona los honorarios académicos en el plazo de 15 días naturales

 

 

 

MASTER en "FINANZAS y DIRECCIÓN FINANCIERA"

ModalidadesMadrid - Ríos Rosas 19 y Online
Duración - 570 horas+ 100 horas - Programas Executive
HorarioViernes: 17h a 22h y Sábados: 8.30h a 14.30h
Fecha22 Septiembre 2023 - 6 Julio 2024
Periodos Lectivos22 Sep - 16 Dic y 12 Ene - 6 Jul
Convocatorias al AñoSeptiembre a Junio
Honorarios Académicos14.900€ (11.900€ - Online)
Matrícula y 10 Cuotas / Mes2.000€ + 1.290€ / mes (990€ - Online)

MASTER en "FINANZAS y DIRECCIÓN FINANCIERA"

ModalidadesPresencial (Madrid, Ríos Rosas 19) y Online
Duración - 570 horas+ 100 horas - Programas Executive
HorarioViernes de 17h a 22h y Sábados de 8.30h a 14.30h
Fecha22 Septiembre 2023 - 6 Julio 2024
Periodos Lectivos22 Septiembre - 16 Diciembre y 12 Enero - 6 Julio
Convocatorias al AñoSeptiembre a Junio
Honorarios Académicos14.900€ (11.900€ - Online)
Matrícula y 10 Cuotas / Mes2.000€ + 1.290€ / mes (990€ - Online)

CONTACTO

Horario

Lun-Vie 9:00 - 22:00
Sáb 9:00 - 22:00

Teléfono

910 344 556

Whatsapp

645 015 347

Email

info@isbif.es

Dirección

Calle Ríos Rosas 19, Madrid