< PROGRAMA EXECUTIVE >
Valoración de Empresas
y Análisis Financiero

banner cursos

PROGRAMA INTENSIVO: 42 horas

 

Aprende con Profesores Profesionales!

banner cursos

< PROGRAMA EXECUTIVE >
Valoración de Empresas
y Análisis Financiero
banner cursos

PROGRAMA INTENSIVO: 42 horas

 

Aprende con Profesores Profesionales!

banner cursos

SALIDAS PROFESIONALES - ALUMNOS ISBIF

El cambio, se realiza durante el año del master
  • Investment Banking
    Pablo Regos Vilares
  • Investment Banking
    Pablo José Brutau Quintana
  • M&A Associate
    Noé Carlos Bailón Leyva
  • M&A Analyst
    Jesús Del Castillo Mochón
  • M&A Analyst
    Pedro de la Esperanza Miranda

SALIDAS PROFESIONALES - ALUMNOS ISBIF

El cambio, se realiza durante el año del master
  • Investment Banking
    Pablo Regos Vilares
  • Investment Banking
    Pablo José Brutau Quintana
  • M&A Associate
    Noé Carlos Bailón Leyva
  • M&A Analyst
    Jesús Del Castillo Mochón
  • M&A Analyst
    Pedro de la Esperanza Miranda

EMPLOYMENT REPORT "2021 - 2024"

87,6% de empleabilidad en el Sector
desglosado alumno por alumno, con acceso a su linkedin

EMPLOYMENT REPORT "2021 - 2024"

87,6% de empleabilidad en el Sector
desglosado alumno por alumno, con acceso a su linkedin

PROGRAMA EXECUTIVE - DESCRIPCIÓN

El Programa Executive en Valoración de Empresas y Análisis Financiero de ISBIF Finance School está dirigido a profesionales para que puedan: «Mejorar su Desempeño Profesional».

El Programa en Valoración de Empresas y Análisis Financiero, cuenta con un Claustro de Profesores formado 100% por profesionales en activo de reconocido prestigio de las principales firmas del sector: Bancos de Inversión, Corporate Finance, M&A, Private Equity…

El Plan de Estudios  del Programa Executive en Valoración de Empresas y Análisis Financiero, incluyendo el estudio en profundidad:

  • Análisis Financiero
  • Valoración por Descuento de Flujos de Caja
  • Valoración por Comparables de Compañías Cotizadas Comparables
  • Valoración por Transacciones Recientes
  • Valoración por Rentabilidades: LBO «Leveraged Buy-Out»
  • Valoración por Suma de Partes
  • Valoración de Situaciones Especiales

PROGRAMA EXECUTIVE - DESCRIPCIÓN

El Programa Executive en Valoración de Empresas y Análisis Financiero de ISBIF Finance School está dirigido a profesionales para que puedan: «Mejorar su Desempeño Profesional».

El Programa en Valoración de Empresas y Análisis Financiero, cuenta con un Claustro de Profesores formado 100% por profesionales en activo de reconocido prestigio de las principales firmas del sector: Bancos de Inversión, Corporate Finance, M&A, Private Equity…

El Plan de Estudios  del Programa Executive en Valoración de Empresas y Análisis Financiero, incluyendo el estudio en profundidad:

  • Análisis Financiero
  • Valoración por Descuento de Flujos de Caja
  • Valoración por Comparables de Compañías Cotizadas Comparables
  • Valoración por Transacciones Recientes
  • Valoración por Rentabilidades: LBO «Leveraged Buy-Out»
  • Valoración por Suma de Partes
  • Valoración de Situaciones Especiales

PROFESORES

PROFESORES PROGRAMA

PROGRAMA

ENTENDIMIENTO de los ESTADOS FINANCIEROS de la EMPRESA

  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Operativa y Financiera Balance de Situación y Balance de Inversión
  • Flujo de Caja: Flujo de Caja Operativa, Flujo de Caja para el Servicio de la Deuda, Flujo de Caja para Amortización del Principal de la Deuda y Flujo de Caja para el Accionista

ANÁLISIS del PLAN de NEGOCIO

  • Razonabilidad de las hipótesis operativas del plan de negocio: crecimiento de ventas, evolución de margen bruto, evolución de margen de contribución, evolución de margen EBITDAr, evolución de margen EBITDA y evolución de margen EBIT
  • Apalancamiento operativo
  • Punto de equilibrio / Punto muerto / Umbral de rentabilidad

ANÁLISIS de la ESTRUCTURA de INVERSIÓN y FINANCIACIÓN

  • Ratios de liquidez: Ratio de liquidez, ratio de tesorería, ratio de disponibilidad
  • Ratios de solvencia: ratio de firmeza, ratio de garantía y ratio de estabilidad
  • Análisis de F.F.P.P.
  • Análisis de gestión de activos
  • Working capital / Capital Circulante: PMC, PMP, PMR
  • Análisis de la estructura financiera y de capital
  • Diferentes tipos de deuda: préstamo bilateral, préstamo sindicado, leasing vs. renting, línea revolving, línea de factoring, línea de crédito, deuda mezzanine, deuda subordinada y préstamo participativo
  • Apalancamiento financiero y cómo se mide
  • Covenants

ANÁLISIS de la GENERACIÓN de CAJA

  • Cash-conversion
  • Perfil de vencimiento de la deuda
  • Pay-out. Política de dividendos

RENTABILIDAD de la EMPRESA y para el ACCIONISTA

  • Rentabilidad de la empresa: ROCE / ROA y ROE
  • Rentabilidad de los accionistas: TIR, MOIC / CoC, Pay-Back y Rentabilidad por Dividendos
  • Fórmula de Dupont y donde están las palancas de gestión para la generación de valor para el accionista
  • ¿Cómo se mide la generación de valor para el accionista?
  • ¿La deuda genera valor para el accionista?

INTRODUCCIÓN a la VALORACIÓN

  • Diferencia entre valor y precio
  • Enterprise Value vs Equity Value
  • Entendimiento de los diferentes enfoques de valoración

VALORACIÓN por MÉTODOS ESTÁTICOS

  • Patrimonial
  • Liquidativo
  • Coste de Reposición

VALORACIÓN por DESCUENTO de FLUJOS de CAJA

  • Descuento de Flujo de Caja Libre, Flujo de Caja para el Accionista, Descuento por Dividendos y EVA
  • Determinación del Coste del Capital (Ke) – Capital Asset Pricing Model (CAPM) vs. Mercado
  • Determinación del Coste de la Deuda (kd)
  • WACC vs. Yield
  • Estructura Óptima de Capital
  • Normalización del Valor Terminal
  • Crecimiento a perpetuidad (g)

VALORACIÓN por COMPARABLES de COMPAÑÍAS COTIZADAS y TRANSACCIONES RECIENTES

  • Normalización de los Estados Financieros
  • Múltiplos de EV vs. Múltiplos de Equity Value
  • Selección y Construcción del Peer Group Valoración de Analistas
  • Valoración de Acciones Preferentes
  • Valoración del Fondo de Comercio
  • Determinación de la prima de Control en las OPAs
  • Valoración de los derechos de suscripción preferente en una ampliación de capital
  • Valoración Sinergias
  • Prima de Control
  • Descuento por Iliquidez
  • Descuento por Holding

VALORACIÓN por RENTABILIDADES - LBO – LEVERAGED BUY-OUT

VALORACIÓN por SUMAS de PARTES

  • Firm Value vs. Equity Value
  • Activos periféricos

VALORACIÓN de SITUACIONES ESPECIALES

  • Valoración de Concesiones
  • Compañías Cíclicas
  • Compañías de Dividendo
  • Compañías Distress
  • Compañías basadas en capital humano
  • Valoración de Marcas

VALORACIÓN de START UPs

PROGRAMA

ENTENDIMIENTO de los ESTADOS FINANCIEROS de la EMPRESA

  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Operativa y Financiera Balance de Situación y Balance de Inversión
  • Flujo de Caja: Flujo de Caja Operativa, Flujo de Caja para el Servicio de la Deuda, Flujo de Caja para Amortización del Principal de la Deuda y Flujo de Caja para el Accionista

ANÁLISIS del PLAN de NEGOCIO

  • Razonabilidad de las hipótesis operativas del plan de negocio: crecimiento de ventas, evolución de margen bruto, evolución de margen de contribución, evolución de margen EBITDAr, evolución de margen EBITDA y evolución de margen EBIT
  • Apalancamiento operativo
  • Punto de equilibrio / Punto muerto / Umbral de rentabilidad

ANÁLISIS de la ESTRUCTURA de INVERSIÓN y FINANCIACIÓN

  • Ratios de liquidez: Ratio de liquidez, ratio de tesorería, ratio de disponibilidad
  • Ratios de solvencia: ratio de firmeza, ratio de garantía y ratio de estabilidad
  • Análisis de F.F.P.P.
  • Análisis de gestión de activos
  • Working capital / Capital Circulante: PMC, PMP, PMR
  • Análisis de la estructura financiera y de capital
  • Diferentes tipos de deuda: préstamo bilateral, préstamo sindicado, leasing vs. renting, línea revolving, línea de factoring, línea de crédito, deuda mezzanine, deuda subordinada y préstamo participativo
  • Apalancamiento financiero y cómo se mide
  • Covenants

ANÁLISIS de la GENERACIÓN de CAJA

  • Cash-conversion
  • Perfil de vencimiento de la deuda
  • Pay-out. Política de dividendos

RENTABILIDAD de la EMPRESA y para el ACCIONISTA

  • Rentabilidad de la empresa: ROCE / ROA y ROE
  • Rentabilidad de los accionistas: TIR, MOIC / CoC, Pay-Back y Rentabilidad por Dividendos
  • Fórmula de Dupont y donde están las palancas de gestión para la generación de valor para el accionista
  • ¿Cómo se mide la generación de valor para el accionista?
  • ¿La deuda genera valor para el accionista?

INTRODUCCIÓN a la VALORACIÓN

  • Diferencia entre valor y precio
  • Enterprise Value vs Equity Value
  • Entendimiento de los diferentes enfoques de valoración

VALORACIÓN por MÉTODOS ESTÁTICOS

  • Patrimonial
  • Liquidativo
  • Coste de Reposición

VALORACIÓN por DESCUENTO de FLUJOS de CAJA

  • Descuento de Flujo de Caja Libre, Flujo de Caja para el Accionista, Descuento por Dividendos y EVA
  • Determinación del Coste del Capital (Ke) – Capital Asset Pricing Model (CAPM) vs. Mercado
  • Determinación del Coste de la Deuda (kd)
  • WACC vs. Yield
  • Estructura Óptima de Capital
  • Normalización del Valor Terminal
  • Crecimiento a perpetuidad (g)

VALORACIÓN por COMPARABLES de COMPAÑÍAS COTIZADAS y TRANSACCIONES RECIENTES

  • Normalización de los Estados Financieros
  • Múltiplos de EV vs. Múltiplos de Equity Value
  • Selección y Construcción del Peer Group Valoración de Analistas
  • Valoración de Acciones Preferentes
  • Valoración del Fondo de Comercio
  • Determinación de la prima de Control en las OPAs
  • Valoración de los derechos de suscripción preferente en una ampliación de capital
  • Valoración Sinergias
  • Prima de Control
  • Descuento por Iliquidez
  • Descuento por Holding

VALORACIÓN por RENTABILIDADES - LBO – LEVERAGED BUY-OUT

VALORACIÓN por SUMAS de PARTES

  • Firm Value vs. Equity Value
  • Activos periféricos

VALORACIÓN de SITUACIONES ESPECIALES

  • Valoración de Concesiones
  • Compañías Cíclicas
  • Compañías de Dividendo
  • Compañías Distress
  • Compañías basadas en capital humano
  • Valoración de Marcas

VALORACIÓN de START UPs

ADMISIÓN EN EL PROGRAMA

Paso 1

Enviar CV

Enviar CV (o link de Linkedin) actualizado a admisiones@isbif.es con el asunto: «Inscripción Programa Executive en Valoración de Empresas (indicando modalidad: Presencial u Online)»

Paso 2

Carta de Admisión

Recepción vía mail de la Carta de Admisión por parte del Comité de Admisiones

Paso 3

Matrícula

Abonar la reserva de plaza: 2.000€ y el importe restante de los honorarios académicos: 3.990€ (2.990€ – Online) antes del 5 de Septiembre

ADMISIÓN EN EL PROGRAMA

Paso 1

Enviar CV

Enviar CV (o link de Linkedin) actualizado a admisiones@isbif.es con el asunto: «Inscripción Programa Executive en Valoración de Empresas (indicando modalidad: Presencial u Online)»

Paso 2

Carta de Admisión

Recepción vía mail de la Carta de Admisión por parte del Comité de Admisiones

Paso 3

Matrícula

Abonar la reserva de plaza: 2.000€ y el importe restante de los honorarios académicos: 3.990€ (2.990€ – Online) antes del 5 de Septiembre

VALORACIÓN de EMPRESAS y ANÁLISIS FINANCIERO

ModalidadesMadrid - Ríos Rosas 19 y Online
Duración42 horas
HorarioViernes: 17h a 22h y Sábados: 9h a 14.30h
Fecha12 Septiembre - 4 Octubre 2025
Días Lectivos12, 13, 19, 20, 26 y 27 - Septiembre y 3 y 4 - Octubre
Convocatorias al AñoSeptiembre y Enero
Honorarios Académicos5.990€ (4.990€ - Online)
Matrícula + Cuota Única2.000€ + 3.990€ (2.990€ - Online) antes del 5 Sep

VALORACIÓN de EMPRESAS y ANÁLISIS FINANCIERO

ModalidadesPresencial (Madrid, Ríos Rosas 19) y Online
Duración42 horas
HorarioViernes de 17h a 22h y Sábados de 9h a 14.30h
Fecha12 Septiembre - 4 Octubre 2025
Días Lectivos12, 13, 19, 20, 26 y 27 - Septiembre y 3 y 4 - Octubre
Convocatorias al AñoSeptiembre y Enero
Honorarios Académicos5.990€ (4.990€ - Online)
Matrícula + Cuota Única2.000€ + 3.990€ (2.990€ - Online) antes del 5 Sep